Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Paraguay: Sector porcino proyecta más de USD 500 millones en inversiones y perfila al país como nuevo polo de proteína animal

El sector porcino paraguayo atraviesa un momento histórico, con proyecciones de inversión sin precedentes y un crecimiento que posiciona al país como un futuro referente de la producción de proteína animal.

27 noviembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Durante la presentación de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas y Derivados (CAPAINPOD), el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó el dinamismo del sector y subrayó que Paraguay está ante una oportunidad única para consolidarse como uno de los futuros referentes mundiales en la proteína animal. Reafirmó que la articulación público-privada es un pilar fundamental para sostener este crecimiento y reiteró el compromiso del MIC con una política de “puertas abiertas”, orientada a apoyar a los actores del sector.

Por su parte, la presidenta de CAPAINPOD, Marta Mareco, destacó que el despegue del sector porcino no es casualidad, sino el resultado de una visión conjunta entre industria y Estado. Subrayó que el país atraviesa un momento excepcional en su historia productiva: “No podemos desperdiciar este momento. Hoy contamos con autoridades jóvenes y comprometidas, y estamos abriendo mercados que generan riqueza en nuestras comunidades”, expresó.

Mareco señaló que la industria ha dejado en Paraguay más de USD 32 000 millones en los últimos años y enfatizó la necesidad de mantener la unidad sectorial para sostener el ritmo de crecimiento. Además, destacó la instalación proyectada de 50 000 nuevas madres a través de distintas empresas y cooperativas, lo que representa un salto productivo importante para el sector.

Ambos coincidieron en que el crecimiento de la porcicultura genera un impacto directo en empleo, inversión, logística, infraestructura y desarrollo regional, fortaleciendo una cadena de valor con alto potencial exportador y elevando la competitividad del país.

24 de noviembre de 2025 | Ministerio de Industria y Comercio | Paraguay | https://www.mic.gov.py/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

La carne como herramienta de poder: Análisis geopolítico en la Expo Paraguay ARP 2025

16-jul-2025

En un contexto global marcado por tensiones políticas y guerras comerciales, la carne ha dejado de ser solo un alimento para convertirse en una herramienta de poder. Así lo afirmó el economista y especialista en mercados ganaderos, Lic. Ignacio Iriarte, durante su disertación “Carne y poder: el rol del Mercosur en la geopolítica alimentaria”, en el marco de la Expo Paraguay ARP 2025.